El conocimiento prosódico en los sistemas de diálogo
Esta página ha dejado de actualizarse
Generación de la prosodia:
Reconocimiento de la prosodia:
El conocimiento prosódico en los sistemas de diálogo
Estudio de la relación entre la función gramatical y la acentuación en la distinción entre información nueva e información conocida.
Estudio de los correlatos prosódicos del discurso.
Estudio de la relación entre la asignación del acento y el fraseo (prosodic phrasing).
Estudio de la relación entre los elementos léxicos, la estructura sintáctica y la estructura prosódica.
Uso de la prosodia para transmitir información que actualmente se expresa mediante elementos léxicos.
Incorporación de los conocimientos sobre el papel de la prosodia en la alternancia de turnos en la conversación.
Uso de la prosodia para transmitir certeza, duda o cortesía por parte del sistema.
Adaptación a los patrones prosódicos del usuario en lo que se refiere al rango tonal y a la velocidad de elocución.
Identificación de actos de habla o de actos de diálogo mediante indicios o parámetros prosódicos de naturaleza acústica.
Identificación de actos de habla mediante indicios o parámetros prosódicos de naturaleza acústica.
Medidas relacionadas con la duración.
Medidas relacionadas con la frecuencia fundamental (f0).
Medidas relacionadas con la energía o amplitud de la señal.
Medidas relacionadas con la velocidad de elocución.
Compensaciones y redundancia entre rasgos prosódicos.
El conocimiento prosódico en los sistemas de diálogo
El análisis del comportamiento del usuario no debe incluir únicamente las emociones básicas sino también todos sus estados emocionales.
Análisis de cambios en el comportamiento.
Paso de un estudio centrado en el usuario a un estudio centrado en la interacción.
Si se detecta algo similar al enfado, se inician estrategias de recuperación o se transfiere la llamada a un operador humano.
Si se detecta algo similar a la alegría, se aprovecha para ofrecer un nuevo producto.
Problemas en la detección de emociones en las bases de datos tal como se recogen actualmente.
Necesidad de mejorar las bases de datos.
Enfado: naturaleza segmental.
Sorpresa: naturaleza prosódica.
Alegría y tristeza: naturaleza en parte segmental, en parte prosódica.
Robot-guía que incorpora emociones en la conversión de texto en habla.
Sorpresa, enfado, alegría, tristeza, estrés.
El robot Urbano
Intelligent Control Group, Departamento de Automática, Ingeniería Electrónica e Informática Industrial, Universidad Politécnica de Madrid
Las emociones en los sistemas de diálogo